El presidente Pedro Sánchez compareció ante los medios luego de presidir el Comité de Crisis para el seguimiento de la DANA, un temporal que ha causado estragos en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, las críticas no han tardado en llegar. La Policía Nacional y autoridades regionales expresan su frustración por la falta de intervención del Gobierno central, que hasta ahora no ha activado el Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil (PLEGEM), aprobado en 2020 para situaciones como esta.
El retraso en la comparecencia de Sánchez ha incrementado el malestar. Aunque el mandatario ha asegurado que “habrá tiempo para exigir responsabilidades”, su enfoque de colaboración y coordinación con las comunidades autónomas, en lugar de asumir control directo, ha generado malestar en sectores de la Policía Nacional. Muchos agentes consideran vergonzoso que el Gobierno no haya activado el protocolo nacional para movilizar recursos de emergencia a nivel estatal.
Indignación policial: «Los compañeros están desesperados»
Diversas fuentes policiales han expresado su frustración ante la decisión de no activar la «situación operativa 3» del PLEGEM, que permitiría la movilización y coordinación de recursos a nivel nacional. Eduardo, secretario provincial de la Confederación Española de Policía (CEP), denuncia que, pese a la cercanía de efectivos de la Policía Nacional, no se les ha permitido apoyar en labores de rescate y ayuda humanitaria, limitando su función a prevenir saqueos en áreas afectadas. “Es una vergüenza que estemos al lado y no nos dejen ayudar. Aquí hay que arrimar el hombro y no dejar que las competencias nos frenen”, declaró.
La Policía Nacional, Guardia Civil y cuerpos locales están sobrecargados, mientras que otros cuerpos de seguridad consideran que la magnitud de esta catástrofe requiere una intervención nacional. La ministra de Defensa, Margarita Robles, también ha rechazado la petición del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, para declarar la situación como de “interés nacional”. A su juicio, la responsabilidad recae en las autoridades autonómicas.
Clamor por una respuesta coordinada ante la catástrofe
La ausencia de una dirección operativa nacional y la falta de recursos estatales en el área de la DANA ha generado un debate político y social sobre la eficacia de la gestión del Gobierno. Mientras la Comunidad Valenciana y Andalucía reclaman una intervención estatal, el Gobierno sostiene que la responsabilidad debe mantenerse en manos regionales. Esta postura ha generado una notable indignación en diversos sectores de la policía y en las comunidades afectadas, que ven con desesperación cómo se limita la ayuda de los cuerpos nacionales ante una crisis sin precedentes.