Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

corrupción

Los jueces denuncian ante la UE la reforma judicial del PSOE

Los jueces denuncian ante la UE la reforma judicial del PSOE

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la carrera judicial española, ha solicitado a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo su intervención ante la propuesta de ley registrada por el PSOE. Según la APM, esta iniciativa supone un grave riesgo para el Estado de derecho al limitar la acusación popular y afectar la investigación de casos de corrupción. Un nuevo frente en la Justicia La APM ha manifestado su preocupación en una carta enviada a las instituciones europeas, advirtiendo que la reforma podría facilitar la impunidad en casos de gran relevancia mediática. La asociación considera que la…
Sigue leyendo
Ábalos esquiva las acusaciones mientras Koldo se enfrenta hoy al juez del Supremo

Ábalos esquiva las acusaciones mientras Koldo se enfrenta hoy al juez del Supremo

Un escándalo que salpica a altos cargos del PSOE La trama de corrupción que tiene en el foco al exministro José Luis Ábalos alcanza hoy un punto clave. Koldo García, su antiguo asesor, comparece este martes ante el juez del Tribunal Supremo en un interrogatorio que promete ser determinante. Mientras tanto, las acusaciones del empresario Víctor de Aldama sobre comisiones millonarias siguen generando inquietud en el Gobierno y el Partido Socialista. Ábalos apunta a Koldo, pero el escándalo no le suelta En su declaración reciente, Ábalos trató de desvincularse del caso, cargando toda la responsabilidad sobre Koldo García. Según su…
Sigue leyendo
El Supremo inicia una semana clave en el caso Koldo

El Supremo inicia una semana clave en el caso Koldo

La declaración de Víctor de Aldama El lunes, a las 10:00 horas, De Aldama comparecerá ante el juez Leopoldo Puente, encargado de la instrucción. Esta declaración llega tras el reciente interrogatorio al exministro Ábalos y luego de que De Aldama entregara al Supremo un escrito detallando las supuestas dádivas pactadas con el exministro, entre las que destaca la entrega de un piso en el Paseo de la Castellana valorado en 1,9 millones de euros. El empresario sostiene que dicho inmueble serviría como garantía para asegurar el pago de comisiones a través de contratos “preadjudicados” a constructoras. Según el escrito, las…
Sigue leyendo
El escándalo del piso de lujo: Aldama destapa cómo Ábalos usó una propiedad de 1.5 millones como garantía en un contrato público de 50 millones

El escándalo del piso de lujo: Aldama destapa cómo Ábalos usó una propiedad de 1.5 millones como garantía en un contrato público de 50 millones

En un programa de radio, el empresario Víctor de Aldama sorprendió a la audiencia al revelar información comprometida sobre el exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Según sus declaraciones, un contrato público de 50 millones de euros habría estado vinculado a un polémico acuerdo en el que un piso de lujo valorado en 1.5 millones de euros, propiedad de la supuesta amante de Ábalos, habría servido como garantía. Este escándalo añade más controversia al ya conocido 'caso Koldo', donde se investigan prácticas de adjudicación irregular en proyectos financiados por el Estado. ⚠️ Aldama confiesa en directo que el piso de…
Sigue leyendo
José Luis Ábalos, Víctor de Aldama y Koldo García citados como investigados por el Tribunal Supremo

José Luis Ábalos, Víctor de Aldama y Koldo García citados como investigados por el Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar a José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes, al empresario Víctor de Aldama y al asesor Koldo García en el marco del caso Koldo, una investigación que abarca presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos. Declaraciones y procedimiento El magistrado Leopoldo Puente, encargado del caso, ha fijado las fechas de las comparecencias para este mes de diciembre: José Luis Ábalos: 12 de diciembre, 10:00 h (declaración voluntaria antes de solicitar el suplicatorio al Congreso). Víctor de Aldama: 16 de diciembre, 10:00 h. Koldo García: 17 de diciembre, 10:00 h. La declaración…
Sigue leyendo
El hermano de Sánchez propuso trabajar sólo 2 días al mes y la Diputación de Badajoz aceptó

El hermano de Sánchez propuso trabajar sólo 2 días al mes y la Diputación de Badajoz aceptó

Propuesta laboral insólita: solo dos días al mes David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, planteó un acuerdo por escrito a la Diputación de Badajoz para trabajar únicamente dos días al mes. El convenio, aceptado por la corporación provincial gobernada por el PSOE, permitía que el músico se ausentara casi completamente de su puesto como responsable de los conservatorios de la región. El documento, titulado "Ficha de planificación de teletrabajo", fue interceptado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y está en manos de la magistrada que investiga al hermano del presidente por presuntos delitos…
Sigue leyendo
Begoña Gómez presenta pruebas… que apuntan en su contra

Begoña Gómez presenta pruebas… que apuntan en su contra

El caso de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, parece dar un giro inesperado. En un intento por demostrar su inocencia en el delito de intrusismo, la propia Gómez ha presentado pruebas ante el juez que, lejos de exculparla, refuerzan las sospechas de que utilizó a una asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, para gestionar sus intereses laborales. Las pruebas: un autogol judicial Los correos electrónicos aportados por la defensa de Gómez muestran que Cristina Álvarez, quien trabajaba como asesora en Moncloa, no solo estaba al tanto de los detalles de la cátedra de Transformación Social Competitiva que…
Sigue leyendo
El juez ordena investigar las cuentas bancarias de Begoña Gómez

El juez ordena investigar las cuentas bancarias de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado ha dado un nuevo paso en la investigación sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La medida incluye la indagación de sus cuentas bancarias y el acceso a su certificado literal de matrimonio. Este caso ha captado la atención mediática al involucrar acusaciones de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo. La investigación judicial se intensifica El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha ordenado a la policía judicial identificar las cuentas corrientes donde Begoña Gómez figure como titular. Esta acción responde a las denuncias…
Sigue leyendo
Políticos y empresarios de Formentera bajo la lupa de la Guardia Civil

Políticos y empresarios de Formentera bajo la lupa de la Guardia Civil

La Guardia Civil investiga posibles irregularidades en la adjudicación de servicios de playas en Formentera, donde políticos, funcionarios y empresarios se encuentran en el punto de mira. La Unidad Central Operativa (UCO) examina el proceso de adjudicación llevado a cabo por el Consell de Formentera, con especial atención a las modificaciones del pliego de condiciones para los servicios de la temporada 2023-2028. Esta investigación arrancó cuando el presidente del Consell, Llorenç Córdoba, y el grupo Sa Unió presentaron denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, asegurando cada uno que la UCO respondió a sus respectivas denuncias. Agentes de la Guardia Civil ya…
Sigue leyendo
Córdoba denuncia presuntas irregularidades en el Consell de Formentera

Córdoba denuncia presuntas irregularidades en el Consell de Formentera

l presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, ha hecho pública una serie de denuncias sobre presuntas irregularidades y posibles delitos que habría detectado desde su llegada al cargo. Córdoba ha confirmado que ha entregado la información a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y a la Fiscalía especializada en casos de corrupción y crimen organizado, en un acto que, según afirma, responde a su compromiso con la ética y la transparencia en la gestión pública. En rueda de prensa, Córdoba explicó que ha ido recopilando información detallada sobre situaciones que considera "graves" e irregulares, aunque ha…
Sigue leyendo