Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

DGT

Los radares de la DGT en Mallorca: ¿Dónde están y cómo funcionan?

Los radares de la DGT en Mallorca: ¿Dónde están y cómo funcionan?

Mallorca bajo control de velocidad: La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene operativos 32 radares en las carreteras de la isla. De estos, 18 son fijos y el resto son móviles, camuflados o colocados estratégicamente sobre trípodes para vigilar el exceso de velocidad. Tipos de radares en Mallorca Radares fijos: Permanecen en puntos kilométricos específicos y no se mueven. Estos dispositivos suelen estar bien señalizados. Radares móviles: Cambian de ubicación a lo largo del día, operando desde vehículos de la autoridad o trípodes, lo que dificulta su detección por los conductores. ¿Dónde se ubican los radares? Carreteras con más control…
Sigue leyendo
La DGT intensifica controles de alcohol y drogas en Navidad para garantizar la seguridad vial

La DGT intensifica controles de alcohol y drogas en Navidad para garantizar la seguridad vial

La DGT lanza una campaña contra el alcohol y las drogas al volante Del 16 al 22 de diciembre, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia y sensibilización para evitar el consumo de alcohol y drogas al volante, especialmente en los días previos a la Navidad. En esta época del año, marcada por cenas y comidas de empresa o reuniones entre amigos, los desplazamientos aumentan, y con ello, también el riesgo en las carreteras. El subdirector de Gestión de la Movilidad de la DGT, Francisco José Ruiz Boada, ha presentado esta iniciativa,…
Sigue leyendo
Palma aprueba la Zona de Bajas Emisiones: empezará en enero de 2025

Palma aprueba la Zona de Bajas Emisiones: empezará en enero de 2025

El Ayuntamiento de Palma, con el apoyo del PP y la abstención del PSIB, aprobó este miércoles la ordenanza para crear una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad, que se implementará en enero de 2025. La normativa restringirá la entrada de vehículos sin distintivo ambiental y los que tienen distintivo A de la Dirección General de Tráfico (DGT) en el área interior de las Avenidas. La oposición de MÉS, Unidas Podemos y Vox Los partidos MÉS per Palma, Unidas Podemos y Vox votaron en contra. Los portavoces de MÉS y Unidas Podemos expresaron su escepticismo, alegando que esta…
Sigue leyendo
La DGT pide precaución en Baleares y Cataluña por lluvias intensas

La DGT pide precaución en Baleares y Cataluña por lluvias intensas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una advertencia para los conductores en Baleares y Cataluña debido a la alerta amarilla por lluvias intensas. Las autoridades instan a extremar la precaución en la carretera, especialmente en el litoral norte de Mallorca y en las zonas costeras de Tarragona y Barcelona. Las condiciones meteorológicas podrían complicar la circulación, por lo que se recomienda reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad para evitar accidentes
Sigue leyendo
Reabre la carretera de Sóller tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones en Bunyola

Reabre la carretera de Sóller tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones en Bunyola

El departamento de Carreteras del Consell de Mallorca ha anunciado la reapertura de la carretera Ma-11 en el tramo de Bunyola, después de que una intensa acumulación de agua obligara a cerrarla temporalmente este mediodía. Las lluvias torrenciales que se abatieron sobre la isla provocaron inundaciones, dificultando el tránsito en esta zona clave para el acceso a Sóller. Tormentas intensas y circulación lenta en la Vía de Cintura Además de las inundaciones en la Ma-11, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de una circulación lenta en la Vía de Cintura, en dirección al aeropuerto, especialmente a la altura…
Sigue leyendo
El Consell de Mallorca elimina el carril bus-VAO de la autopista hacia el aeropuerto

El Consell de Mallorca elimina el carril bus-VAO de la autopista hacia el aeropuerto

El carril bus-VAO de la autopista Ma-19, que conecta Palma con el aeropuerto, desapareció sin dejar rastro la mañana de este lunes. La noche anterior se realizaron obras de mejora en el firme y construcción de un cuarto carril, borrando así las señales de este carril especial desde la rotonda del Molinar hasta el Palacio de Congresos. El carril había sido una fuente de controversia desde su inauguración en noviembre de 2022. El Consell de Mallorca, que había solicitado eliminar definitivamente el carril bus-VAO, argumentó que este aumentaba los atascos y la siniestralidad en la vía. Sin embargo, la Dirección…
Sigue leyendo
¿Qué hacer ante una riada? La Dirección General de Tráfico nos aconseja tras las inundaciones de ayer en Valencia

¿Qué hacer ante una riada? La Dirección General de Tráfico nos aconseja tras las inundaciones de ayer en Valencia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha difundido una serie de recomendaciones clave sobre cómo actuar en caso de quedar atrapado en una riada dentro del coche. Tras las intensas lluvias registradas ayer en Valencia, que provocaron graves inundaciones y atraparon a varios conductores, la DGT destaca la importancia de conocer estos procedimientos de emergencia para evitar tragedias en situaciones similares. Pasos a seguir en caso de riada 1. Sal del vehículo lo antes posible: Por la puerta: Si el coche está parcialmente sumergido, intenta abrir la puerta antes de que el agua iguale el nivel superior del vehículo. Aprovecha…
Sigue leyendo
El futuro es híbrido no enchufable: descubre las mejores opciones por menos de 20.000 € con etiqueta ECO

El futuro es híbrido no enchufable: descubre las mejores opciones por menos de 20.000 € con etiqueta ECO

Los coches híbridos han llegado para quedarse y su popularidad sigue en aumento. Equipados con la etiqueta ECO, ofrecen importantes beneficios para circular y aparcar en zonas urbanas. Aquí te presentamos tres excelentes opciones por menos de 20.000 €, que destacan por su precio, rendimiento y calidad. Toyota Yaris: eficiencia y fiabilidad por menos de 21.000 € El Toyota Yaris, líder indiscutible del mercado híbrido, ofrece un motor de 116 CV y un consumo muy bajo de 4,0 l/100 km. Aunque su precio oficial es de 21.650 €, con promociones es posible encontrarlo por unos 20.000 €. Su equipamiento Active…
Sigue leyendo
Así puedes convertir tu coche en histórico por solo 30 euros y seguir usándolo en zonas de bajas emisiones

Así puedes convertir tu coche en histórico por solo 30 euros y seguir usándolo en zonas de bajas emisiones

El pasado miércoles, el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) publicó el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, que facilita que más vehículos obtengan esta categoría. Con la nueva normativa, se espera que en España los coches históricos pasen de 47.000 a 120.000 en solo un año. ¿Tienes un coche de más de 30 años? Esto te interesa Si tienes un coche con más de 30 años y quieres seguir utilizándolo, a partir del 1 de octubre será más sencillo y económico convertirlo en un vehículo histórico. Hasta ahora, este trámite era complejo y costoso, con un precio de alrededor de 800…
Sigue leyendo
Marlaska amenaza con reducir drásticamente la tasa de alcohol al volante a 0,2

Marlaska amenaza con reducir drásticamente la tasa de alcohol al volante a 0,2

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, lanza una advertencia clara a los conductores: reducir drásticamente la tasa de alcohol permitida al volante podría hacerse realidad pronto. Su departamento estudia seriamente esta medida, que implicaría bajar la tasa de alcohol en sangre de 0,5 a 0,2 miligramos por litro para todos los conductores, endureciendo notablemente las restricciones actuales. Marlaska subrayó que la sociedad española está lista para este cambio, que no admite demoras. Las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y seguridad vial han presionado durante años para lograr un mayor rigor en la regulación del consumo de alcohol al…
Sigue leyendo