Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

economía española

Los concursos de acreedores baten récords históricos en España

Los concursos de acreedores baten récords históricos en España

España registra un récord en concursos de acreedores El año 2024 será recordado como un periodo sin precedentes para los concursos de acreedores en España. Solo hasta octubre, el país ha acumulado 5.911 solicitudes, igualando en diez meses las cifras de todo 2021. En octubre se alcanzó un nuevo récord con 905 empresas en suspensión de pagos, lo que pone de manifiesto el impacto de diversos factores económicos y normativos. Entre las principales causas, destacan el fin de la moratoria contable, la elevada inflación y el endeudamiento empresarial, factores que han superado incluso el sólido crecimiento del PIB, que cerrará…
Sigue leyendo
El Banco de España descarta una crisis inmobiliaria como la de 2008

El Banco de España descarta una crisis inmobiliaria como la de 2008

El mercado inmobiliario en España ha vuelto a captar atención debido al aumento de los precios de la vivienda, pero el Banco de España asegura que no estamos ante una nueva burbuja como la que se vivió antes de 2008. Aunque los precios han subido considerablemente desde 2014, los datos actuales muestran un mercado equilibrado, sin los excesos que marcaron el inicio de la última crisis inmobiliaria. Un mercado en recuperación, pero lejos de los niveles de burbuja En comparación con el período previo a la crisis de 2008, las cifras actuales del sector inmobiliario son más moderadas. Antes del…
Sigue leyendo
Crece de manera alarmante la llegada de marroquíes: España ya cuenta con más de un millón de residentes

Crece de manera alarmante la llegada de marroquíes: España ya cuenta con más de un millón de residentes

España ha experimentado un importante aumento en la llegada de ciudadanos marroquíes, con un total de 1.026.371 residentes de origen marroquí registrados a fecha de enero de 2023. En los últimos dos años, 212.643 marroquíes han llegado al país, marcando un notable incremento en comparación con los cuatro años anteriores, donde el número de llegadas fue de 180.906. Aumenta la inmigración extranjera en España El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que, de los 8.204.206 extranjeros que residen en España, el 23,6 % arribó en los últimos dos años y el 14,4 % lo hizo durante 2022.…
Sigue leyendo
La incertidumbre política y económica reduce la inversión extranjera en España a mínimos históricos

La incertidumbre política y económica reduce la inversión extranjera en España a mínimos históricos

La inversión extranjera en España ha caído a niveles alarmantes, alcanzando su punto más bajo desde la pandemia. En el primer semestre del año, el capital extranjero que ingresó en el país apenas alcanzó los 12.000 millones de euros, una cifra que no se veía desde 2021. En comparación con los años previos al COVID-19, la inversión se ha desplomado un 36%, una señal preocupante para la economía española. Descenso de la inversión extranjera desde 2021 La primera mitad de 2023 ha registrado una entrada de 11.763 millones de euros en inversión extranjera, lo que representa una caída del 3,7%…
Sigue leyendo
España lidera el aumento de precios de alimentos en la Unión Europea

España lidera el aumento de precios de alimentos en la Unión Europea

España ha experimentado la mayor subida en los precios de los alimentos entre las grandes economías de la Unión Europea en los últimos tres años. Según datos armonizados de Eurostat, desde que comenzó la crisis de inflación tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, los precios de los alimentos en España han aumentado un 27,7%. Este incremento es tres puntos mayor que la media de la eurozona y supera al de países como Alemania, Italia y Francia. El contraste con la narrativa del Gobierno Aunque el Gobierno español ha celebrado una reducción en el Índice de Precios al…
Sigue leyendo
Sánchez anuncia la creación de 250.000 puestos de trabajo para migrantes

Sánchez anuncia la creación de 250.000 puestos de trabajo para migrantes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado desde Mauritania la importancia de entender la migración no como un problema, sino como "una necesidad que implica ciertos problemas". Durante su visita, propuso soluciones para garantizar un proceso migratorio regular y ordenado, que beneficie tanto a los países de origen como a los de acogida. Entendimiento entre España y Mauritania En una declaración conjunta en Nuakchot con el presidente mauritano, Mohamed Uld Ghazuani, Sánchez anunció la firma de un memorándum de entendimiento. Este acuerdo incluye proyectos de "migración circular", que contempla la creación de 250.000 puestos de trabajo para migrantes en…
Sigue leyendo
La SEPI aplaza el cobro de 104 millones a empresas rescatadas durante la pandemia

La SEPI aplaza el cobro de 104 millones a empresas rescatadas durante la pandemia

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha decidido aplazar el pago de 104 millones de euros que debían varias empresas rescatadas durante la pandemia de la covid-19. Estos aplazamientos se han otorgado dentro del marco del Fondo de Ayuda a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee), un instrumento creado para evitar la quiebra de compañías clave para la economía española. Según las cuentas más recientes del Fasee, a las que ha tenido acceso The Objective, la SEPI ha recuperado hasta ahora solo el 19% de los 2.680 millones prestados. Ajustes en los pagos y riesgo de impago En el…
Sigue leyendo
El mercado hipotecario se recupera: más de 400.000 hipotecas en 2024

El mercado hipotecario se recupera: más de 400.000 hipotecas en 2024

El mercado hipotecario español está en plena recuperación y se espera que alcance niveles similares a aquellos años en los que los tipos de interés estaban en cero o incluso en negativo. Según las proyecciones de Tecnotramit, se prevé que en 2024 se firmen más de 400.000 hipotecas para la adquisición de viviendas. Este pronóstico se basa en los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y su comparación con años anteriores. Factores clave: empleo fuerte y economía en crecimiento La fortaleza del mercado laboral y la economía, que sigue mostrando signos de crecimiento, son factores fundamentales en…
Sigue leyendo