Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

INE

La inflación se dispara en Baleares: los precios suben sin freno en noviembre

La inflación se dispara en Baleares: los precios suben sin freno en noviembre

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Baleares experimentó un incremento del 2,8% en tasa interanual durante noviembre de 2024, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato supone un aumento de nueve décimas respecto al mes anterior y marca el segundo mes consecutivo de subidas en los precios. En términos mensuales, la inflación en Baleares registró un aumento del 0,2%, situando la subida acumulada en lo que va de año también en el 2,8%. Sectores más afectados por la subida de precios Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles: Esta categoría lidera las subidas,…
Sigue leyendo
La vivienda en Baleares sube un 5,8 %, mientras el resto de España alcanza cifras récord

La vivienda en Baleares sube un 5,8 %, mientras el resto de España alcanza cifras récord

El mercado inmobiliario en España sigue experimentando una subida generalizada en los precios de la vivienda, pero Baleares se desmarca con el menor incremento entre las comunidades autónomas: un 5,8 % interanual en el tercer trimestre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, los precios han subido un 8,1 %, marcando su mayor alza en dos años y medio. El precio de la vivienda: ranking de subidas por comunidades autónomas En el tercer trimestre de 2024, el precio de la vivienda en España registró su mayor aumento en dos años y medio, con una…
Sigue leyendo
¡La inflación se dispara en Baleares! Estos son los precios que más suben en octubre

¡La inflación se dispara en Baleares! Estos son los precios que más suben en octubre

La inflación sigue su curso ascendente en Baleares, donde los precios han aumentado un 1,9% en octubre respecto al año pasado. Este dato, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indica un repunte en la tasa interanual tras la leve bajada de septiembre, lo que sigue afectando directamente al coste de vida en las islas. ¿Qué precios han subido más en octubre? Algunas categorías han experimentado notables incrementos interanuales en Baleares: Otros bienes y servicios: aumentaron un 4,5%, destacando productos de cuidado personal, peluquería y algunos servicios financieros y para el hogar. Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles:…
Sigue leyendo
El empleo crece más entre los extranjeros que entre los españoles

El empleo crece más entre los extranjeros que entre los españoles

El mercado laboral en España ha mostrado un crecimiento notable en la cantidad de trabajadores extranjeros, en comparación con aquellos de nacionalidad española. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hay un 8% más de empleados con nacionalidad extranjera que hace un año, lo que contrasta con el incremento del 1% de aquellos que tienen únicamente la nacionalidad española o la doble nacionalidad. La mano de obra extranjera impulsa el empleo en España Actualmente, en España hay 3,2 millones de trabajadores extranjeros, representando un 15% del total de ocupados. Esta cifra es un punto porcentual más alta…
Sigue leyendo
El índice de precios al consumo sube hasta el 2,2% en agosto

El índice de precios al consumo sube hasta el 2,2% en agosto

La inflación en España ha sorprendido con un descenso mayor al esperado en agosto, situándose el índice de precios al consumo (IPC) en el 2,2%. Este dato supone una moderación de seis décimas respecto al 2,8% registrado en julio. Los analistas habían anticipado una tasa del 2,4%, por lo que el resultado final ha sido mejor de lo previsto. La principal razón detrás de este enfriamiento es la bajada de precios de las gasolinas y los alimentos, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). Factores clave en la moderación del IPC El INE ha atribuido la caída del IPC…
Sigue leyendo
El mercado hipotecario se recupera: más de 400.000 hipotecas en 2024

El mercado hipotecario se recupera: más de 400.000 hipotecas en 2024

El mercado hipotecario español está en plena recuperación y se espera que alcance niveles similares a aquellos años en los que los tipos de interés estaban en cero o incluso en negativo. Según las proyecciones de Tecnotramit, se prevé que en 2024 se firmen más de 400.000 hipotecas para la adquisición de viviendas. Este pronóstico se basa en los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y su comparación con años anteriores. Factores clave: empleo fuerte y economía en crecimiento La fortaleza del mercado laboral y la economía, que sigue mostrando signos de crecimiento, son factores fundamentales en…
Sigue leyendo