Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

mercado inmobiliario

La vivienda en Baleares sube un 5,8 %, mientras el resto de España alcanza cifras récord

La vivienda en Baleares sube un 5,8 %, mientras el resto de España alcanza cifras récord

El mercado inmobiliario en España sigue experimentando una subida generalizada en los precios de la vivienda, pero Baleares se desmarca con el menor incremento entre las comunidades autónomas: un 5,8 % interanual en el tercer trimestre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, los precios han subido un 8,1 %, marcando su mayor alza en dos años y medio. El precio de la vivienda: ranking de subidas por comunidades autónomas En el tercer trimestre de 2024, el precio de la vivienda en España registró su mayor aumento en dos años y medio, con una…
Sigue leyendo
La empresa pública de vivienda de Sánchez

La empresa pública de vivienda de Sánchez

La propuesta de Pedro Sánchez para crear una gran empresa pública de vivienda ha desatado críticas y dudas sobre su viabilidad. A más de un año y medio del anuncio de la movilización de viviendas de la Sareb, los resultados son mínimos, mientras que el mercado sigue enfrentando graves problemas de acceso. Esta nueva iniciativa parece más un recurso político que una solución real. La Sareb y el eterno problema de los activos inmobiliarios La Sareb, conocida como el "banco malo", fue creada en 2012 para gestionar los activos tóxicos heredados de la crisis financiera. Aunque su objetivo inicial era…
Sigue leyendo
La crisis de acceso a la vivienda en Baleares: seis de cada diez jóvenes no pueden alquilar ni comprar

La crisis de acceso a la vivienda en Baleares: seis de cada diez jóvenes no pueden alquilar ni comprar

Un nuevo informe publicado en mayo de 2024, II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad, destaca la grave situación de acceso a la vivienda en las Islas Baleares, especialmente para los jóvenes. A nivel nacional, seis de cada diez jóvenes entre 18 y 34 años encuentran casi imposible alquilar o comprar una vivienda debido a los elevados precios. En Baleares, la situación se agrava, en buena parte por la fuerte demanda inmobiliaria impulsada por el turismo y la escasez de inmuebles destinados a la residencia habitual. Baleares y el acceso a la vivienda: la situación más crítica en España El…
Sigue leyendo
El Bono Alquiler Joven de Sánchez excluye a las Islas Baleares por sus altos precios de alquiler

El Bono Alquiler Joven de Sánchez excluye a las Islas Baleares por sus altos precios de alquiler

Pedro Sánchez, anunció una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven con una dotación de 200 millones de euros. Este bono busca ayudar a los jóvenes de entre 18 y 35 años con una cuantía fija de 250 euros al mes para el pago del alquiler, siempre que el precio de la vivienda no supere los 600 euros. En ciertas comunidades autónomas, este límite podría aumentar hasta los 900 euros si así lo deciden las administraciones locales. Sin embargo, esta medida no beneficia a los jóvenes de las Islas Baleares, ya que en la región no existen ofertas de alquiler a…
Sigue leyendo
El municipio de Baleares donde puedes comprar una casa por 112.300 euros

El municipio de Baleares donde puedes comprar una casa por 112.300 euros

El precio de la vivienda en las Islas Baleares ha alcanzado niveles que la hacen cada vez menos accesible para muchas personas, especialmente para los jóvenes. Según datos recientes, el costo medio del metro cuadrado en esta comunidad se ha disparado hasta los 4.561 euros, un aumento del 13,1% en el último año. Este incremento se ha notado en todas las islas, especialmente en las zonas turísticas y en localidades como Formentera, el lugar más caro del archipiélago, donde el precio medio del metro cuadrado ronda los 8.400 euros. Sin embargo, existe un pequeño rincón en Baleares donde los precios…
Sigue leyendo
La huelga de alquileres: una medida irresponsable que puede llevar al caos habitacional

La huelga de alquileres: una medida irresponsable que puede llevar al caos habitacional

La manifestación del pasado 13 de octubre en Madrid, organizada por más de 30 grupos sociales, tenía como objetivo presionar para una reducción del 50% en los precios del alquiler. Sin embargo, el evento terminó promoviendo una huelga de alquileres en la que se insta a los inquilinos a dejar de pagar sus rentas. Este movimiento, presentado como una forma de "desobediencia civil", ha sido criticado por su potencial para causar desorden y afectar a pequeños propietarios que dependen de esos ingresos. La abogada mallorquina Aina Díaz, conocida por su postura crítica hacia las políticas de vivienda del PSOE, se…
Sigue leyendo
Cómo elegir la mejor hipoteca: fija, variable o mixta en un mercado en plena transformación

Cómo elegir la mejor hipoteca: fija, variable o mixta en un mercado en plena transformación

La elección de una hipoteca es un paso crucial para cualquier comprador de vivienda, y en un momento donde los bancos ofrecen rebajas en sus productos hipotecarios, la decisión puede ser aún más compleja. La clave está en elegir la modalidad que mejor se ajuste a tu perfil financiero: fija, variable o mixta. A continuación, desglosamos cada una de ellas. Hipoteca a tipo fijo: seguridad a largo plazo Para quienes prefieren tener control sobre sus finanzas y evitar sorpresas, la hipoteca a tipo fijo es la mejor opción. Este tipo de hipoteca permite pagar siempre la misma cuota, independientemente de…
Sigue leyendo
El 30% de los que buscan piso compartido en España tiene más de 35 años

El 30% de los que buscan piso compartido en España tiene más de 35 años

La situación económica y la dificultad actual para alquilar una vivienda de manera independiente han provocado que el 31,1% de quienes buscan alquilar una habitación en un piso compartido en España tengan más de 35 años. Este fenómeno, documentado por un análisis de Fotocasa Research, muestra el cambio en el perfil de las personas que comparten vivienda. Aunque la mayoría de los demandantes son jóvenes, entre 18 y 24 años, un porcentaje significativo de personas mayores de 35 años se ve obligado a buscar este tipo de alquiler. Esto se debe a factores como la precariedad laboral, los altos precios…
Sigue leyendo
VOX presenta una propuesta para abaratar el acceso a la vivienda

VOX presenta una propuesta para abaratar el acceso a la vivienda

El grupo parlamentario de VOX en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley (PNL) con el objetivo de reducir los costes de acceso a la vivienda. Esta iniciativa se produce tras conocerse que el precio de la vivienda libre ha registrado su mayor aumento en dos años, lo que confirma las advertencias previas de la formación liderada por Santiago Abascal sobre los efectos negativos de la nueva Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno. La crisis habitacional y su impacto en los jóvenes Datos recientes destacan la gravedad de la actual crisis habitacional en España.…
Sigue leyendo
El euríbor registra su mayor caída mensual en 15 años

El euríbor registra su mayor caída mensual en 15 años

El euríbor, el índice de referencia para la mayoría de los préstamos hipotecarios a tipo variable en España, ha experimentado en agosto una de sus caídas más significativas de los últimos 15 años. Con una media mensual del 3,18%, este descenso supone un respiro para las familias, que podrían ver una reducción de hasta 919 euros anuales en sus cuotas hipotecarias. El alivio económico no compensa dos años de subidas Aunque esta caída es considerable, no es suficiente para compensar el impacto de las subidas acumuladas en los últimos dos años. Los hipotecados siguen pagando, de media, 300 euros más…
Sigue leyendo