Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

presión migratoria

Las «calmas» favorecen la inmigración ilegal en Baleares: una alerta que se alarga hasta enero

Las «calmas» favorecen la inmigración ilegal en Baleares: una alerta que se alarga hasta enero

Las "calmas" en Baleares, un fenómeno meteorológico que reduce los vientos entre noviembre y enero, están favoreciendo el aumento alarmante de la inmigración ilegal en las Islas Baleares. Este fenómeno, caracterizado por la ausencia de viento y mares tranquilos, ha convertido a la región en un punto estratégico de llegada masiva para los inmigrantes que intentan alcanzar las costas españolas. En 2024, las cifras ya duplican las del año anterior, y la tendencia sugiere que será un año récord. Un incremento sin precedentes En lo que va de 2024, 5.444 personas han llegado en 327 pateras, un aumento del 138%…
Sigue leyendo
Actualización: Aumentan a 17 las pateras y 272 los inmigrantes llegados a Baleares en las últimas 48 horas

Actualización: Aumentan a 17 las pateras y 272 los inmigrantes llegados a Baleares en las últimas 48 horas

La llegada de pateras a Baleares no cesa: se han contabilizado 17 embarcaciones y 272 inmigrantes en apenas dos días, lo que mantiene la presión migratoria en la región. En lo que va de 2024, el archipiélago ya ha recibido a al menos 4.136 personas en 253 pateras. Este martes, las costas baleares experimentaron un flujo constante de llegadas, con un total de 14 embarcaciones interceptadas y 218 inmigrantes rescatados. La Delegación del Gobierno en Baleares confirmó que este miércoles el arribo de embarcaciones continuó durante la madrugada. Operativos de rescate y control A lo largo del martes, los operativos…
Sigue leyendo
La Guardia Civil desafía al Gobierno: «La falta de colaboración marroquí incrementa la presión migratoria»

La Guardia Civil desafía al Gobierno: «La falta de colaboración marroquí incrementa la presión migratoria»

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha lanzado una alerta sobre la crítica situación que se vive en Ceuta debido a la presión migratoria, que ha llevado a solicitar un refuerzo urgente de 200 agentes. La llegada constante de migrantes a nado desde Marruecos, aprovechando la densa niebla, ha evidenciado una vez más la falta de medios para controlar la frontera. Esta presión no solo afecta a la seguridad, sino también a la capacidad de respuesta de las autoridades españolas. JUCIL insta a Marlaska a negociar con Marruecos La Asociación Profesional Justicia Guardia Civil (JUCIL) ha pedido al ministro…
Sigue leyendo
Inmigrantes ilegales marroquíes irrumpen en Ceuta y hieren a un policía

Inmigrantes ilegales marroquíes irrumpen en Ceuta y hieren a un policía

Fuerte incremento de la presión migratoria en Ceuta En la tarde de este domingo, la playa del Tarajal en Ceuta vivió momentos de tensión cuando un grupo numeroso de inmigrantes ilegales marroquíes, entre ellos menores no acompañados (MENAS), irrumpió en la zona tras nadar desde Marruecos. Los agentes detuvieron a una persona y trasladaron a un policía al hospital tras recibir varias pedradas. Decenas de inmigrantes marroquíes irrumpen en la playa del Tarajal (Ceuta) y hieren con piedras a un policíahttps://t.co/CPbQTTA6DH pic.twitter.com/Y0GxgFBPoj — LA GACETA (@gaceta_es) August 26, 2024 Confusión y descontento en la playa La entrada masiva, favorecida por…
Sigue leyendo