Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Rusia

Al Assad y su familia llegan a Moscú tras recibir asilo político de Rusia

Al Assad y su familia llegan a Moscú tras recibir asilo político de Rusia

El depuesto presidente sirio, Bashar al Assad, junto a su familia, ha llegado a Moscú después de que Rusia les concediera asilo político por motivos humanitarios, según confirmaron fuentes oficiales del Kremlin a las agencias rusas Tass e Interfax. La noticia marca un punto de inflexión en la prolongada crisis siria, con el régimen alauita perdiendo el control de Damasco tras un rápido avance de las fuerzas rebeldes. El éxodo de Damasco La huida de Al Assad, que abandonó Siria horas antes de la caída de su capital en manos de la insurgencia liderada por el grupo yihadista HTS (Hay'at…
Sigue leyendo
Polonia advierte del riesgo de un conflicto global tras el ataque ruso

Polonia advierte del riesgo de un conflicto global tras el ataque ruso

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha alertado sobre un posible conflicto global tras el ataque de Rusia con un misil balístico hipersónico. La tensión internacional sigue en aumento. Líderes mundiales expresan su preocupación, mientras se intensifican las acciones militares. A continuación, repasamos los puntos clave de esta crisis. Rusia lanza un misil hipersónico como advertencia Rusia confirmó el uso del misil balístico hipersónico 9M729 Oreshnik contra Ucrania. Aunque el misil no llevaba carga nuclear, su despliegue es visto como una advertencia a Occidente. Vladímir Putin calificó el ataque como una "prueba exitosa". Este misil puede portar cabezas nucleares, lo…
Sigue leyendo
Putin aprueba una doctrina nuclear para responder a ataques convencionales

Putin aprueba una doctrina nuclear para responder a ataques convencionales

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un nuevo decreto sobre el uso de armas nucleares. La doctrina permite emplear armamento atómico si un ataque convencional amenaza la soberanía de Rusia o Bielorrusia. Rusia endurece su postura La decisión de Putin responde a la autorización de Estados Unidos para que Ucrania utilice misiles de largo alcance. El presidente estadounidense, Joe Biden, permitió que Ucrania atacara territorio ruso. Rusia interpreta esta decisión como una provocación. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, acusó a la administración estadounidense de aumentar las tensiones. El decreto también amplía las situaciones en las que Rusia podría usar armas…
Sigue leyendo
Giro en el referéndum de Moldavia: victoria ajustada para la adhesión a la UE

Giro en el referéndum de Moldavia: victoria ajustada para la adhesión a la UE

Moldavia ha aprobado por un estrecho margen su ingreso en la Unión Europea (UE) tras un referéndum en el que participaron casi 1,5 millones de ciudadanos. Con un resultado sumamente ajustado, el 50,46% votó a favor de la adhesión a la UE, mientras que el 49,54% lo rechazó. Esta diferencia representa apenas 13.000 votos, demostrando la gran división en la población moldava. El resultado supone un triunfo para la actual presidenta de Moldavia, Maia Sandu, líder liberal que ha promovido con fuerza el acercamiento a Europa. Tras conocerse los resultados, Sandu expresó su gratitud: “Hayas votado en Soroca, Chisináu [la…
Sigue leyendo
Tropas de Corea del Norte en Europa: Ucrania pide a la OTAN actuar de inmediato

Tropas de Corea del Norte en Europa: Ucrania pide a la OTAN actuar de inmediato

El gobierno de Ucrania ha alertado a la OTAN sobre la presencia de tropas norcoreanas en territorio europeo, instando a una acción inmediata para contrarrestar esta amenaza. El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiha, aseguró que Corea del Norte está apoyando a Rusia con unidades regulares de sus fuerzas armadas, no solo con mercenarios. Además, advirtió que esto representa una "invasión" al continente europeo. "Corea del Norte apoya la agresión rusa contra Ucrania con armas y personal. No con mercenarios, sino con unidades regulares que Moscú planea utilizar como carne de cañón. Por tanto, la comunidad euroatlántica debe…
Sigue leyendo
Rusia bombardea a sus propios soldados que se rendían en Ucrania

Rusia bombardea a sus propios soldados que se rendían en Ucrania

Un impactante vídeo, difundido este domingo en redes sociales, muestra cómo fuerzas rusas bombardearon a un grupo de sus propios soldados tras rendirse ante las tropas ucranianas en la región de Donetsk. Las imágenes, compartidas por medios internacionales como The Sun, revelan que estos soldados, al ondear la bandera blanca y rendirse, fueron atacados por un dron ruso que lanzó explosivos sobre ellos. Este incidente ha generado gran controversia, ya que la Convención de Ginebra protege a los soldados rendidos y prohíbe cualquier tipo de ataque contra ellos. Muchos califican esta acción de las fuerzas rusas como un claro crimen…
Sigue leyendo
Biden y Starmer no confirman si Ucrania podrá usar misiles contra Rusia

Biden y Starmer no confirman si Ucrania podrá usar misiles contra Rusia

La tensión entre Ucrania y Rusia sigue al rojo vivo, y todo apunta a que podría ir a más. En una reunión clave en Washington, Joe Biden y el primer ministro británico, Keir Starmer, abordaron uno de los temas más delicados del conflicto: ¿permitirán a Ucrania usar misiles de largo alcance contra Rusia? ¿Qué se decidió tras la reunión? A pesar de la presión de Kiev y las amenazas de Moscú, tanto Biden como Starmer optaron por no dar una respuesta clara sobre si Ucrania podrá o no usar estos misiles en territorio ruso. Starmer comentó que la cuestión se…
Sigue leyendo
Oleada de dimisiones en el gobierno de Zelenski

Oleada de dimisiones en el gobierno de Zelenski

El gobierno ucraniano ha experimentado una profunda reestructuración tras el anuncio de las dimisiones de la mitad de su gabinete. Entre los que abandonan su puesto destaca el ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, una de las figuras más prominentes del ejecutivo de Volodímir Zelenski. Esta situación llega en un momento crítico para Ucrania, con avances rusos en el Donbás, una creciente crisis energética y dudas sobre la eficacia de la contraofensiva ucraniana en la región de Kursk. Reestructuración del gabinete en medio de la guerra Este miércoles, se han hecho públicas las dimisiones de varios ministros clave, entre ellos, Dmytro…
Sigue leyendo
Rusia recurre a medidas desesperadas para frenar el avance ucraniano en Kursk

Rusia recurre a medidas desesperadas para frenar el avance ucraniano en Kursk

Jóvenes sin experiencia  Muchos de estos jóvenes soldados provienen de diversas regiones de Rusia, como Ivanovo y Moscú, y el ejército los ha obligado a firmar contratos de servicio continuo, a pesar de no estar preparados para el combate. Las familias de los reclutas han expresado su preocupación, advirtiendo sobre los riesgos que estos jóvenes enfrentan en el frente. El periodista Oleksiy Mashkevich, quien reportó sobre el despliegue de su propio hijo en la región de Kursk, confirmó que el joven, llamado a filas en la primavera de 2024, ahora forma parte de la 98ª División Aerotransportada. Aumenta el número…
Sigue leyendo
Ucrania advierte sobre la amenaza militar en su frontera con Bielorrusia

Ucrania advierte sobre la amenaza militar en su frontera con Bielorrusia

Kiev ha acusado al régimen de Bielorrusia, aliado cercano de Moscú, de acumular tropas y equipos en la frontera compartida entre ambos países. La Cancillería ucraniana ha emitido un comunicado advirtiendo a Minsk que evite acciones que podrían ser consideradas como hostiles, subrayando la presión que Bielorrusia enfrenta por parte de Rusia. Crece la tensión en la frontera En un contexto de alta tensión, Ucrania ha señalado que la concentración de tropas bielorrusas, junto con la presencia de mercenarios del grupo Wagner, representa un peligro para la estabilidad regional. Kiev ha hecho un llamado a las fuerzas bielorrusas para que…
Sigue leyendo