Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz denuncia obstáculos socialistas para la reducción de la jornada laboral

Yolanda Díaz denuncia obstáculos socialistas para la reducción de la jornada laboral

La reducción de la jornada laboral, uno de los compromisos clave del Gobierno de coalición, ha generado tensiones entre las partes socialista y de Sumar. Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, señala al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como responsables de frenar esta reforma. En un contexto de desacuerdos internos, Díaz mantiene su postura y asegura que la medida se llevará al Congreso a pesar de los retrasos. ¿Qué ocurre con la jornada laboral de 37,5 horas? La propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales es una de las promesas…
Sigue leyendo
La reducción de jornada laboral: ¿Un avance para los trabajadores o un obstáculo para las empresas?

La reducción de jornada laboral: ¿Un avance para los trabajadores o un obstáculo para las empresas?

¿Avance social o reforma apresurada? La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha firmado este viernes el acuerdo con los sindicatos para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que promete mejorar las condiciones de los trabajadores pero que también genera incertidumbre entre las empresas. La exclusión de la patronal en las negociaciones y la falta de un consenso amplio han desatado críticas dentro y fuera del Gobierno. Tensiones en el Gobierno: PSOE vs. Sumar Desde el ala socialista del Ejecutivo, se advierte que esta reforma podría ser precipitada. Según el Ministerio de Economía, liderado por Carlos Cuerpo, los…
Sigue leyendo
Yolanda Díaz duplica las subvenciones a los sindicatos para 2025, alcanzando un récord de 32 millones de euros

Yolanda Díaz duplica las subvenciones a los sindicatos para 2025, alcanzando un récord de 32 millones de euros

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha aprobado un incremento histórico en las subvenciones destinadas a los sindicatos, que alcanzarán los 32 millones de euros en 2025, el doble de los 17 millones concedidos en 2024. Esta cifra supone un máximo histórico y refuerza el apoyo económico a las organizaciones sindicales en un momento clave para el diálogo social en España. Un aumento sin precedentes: contexto y justificación El acuerdo, aprobado en el Consejo de Ministros, establece que los fondos se distribuirán en función de la representatividad sindical, utilizando como referencia los resultados de las…
Sigue leyendo
Antonio Naranjo defiende a Elisa Mouliaá frente a la izquierda

Antonio Naranjo defiende a Elisa Mouliaá frente a la izquierda

El reconocido periodista y colaborador en programas de televisión, Antonio Naranjo, ha mostrado su indignación ante la doble vara de medir de la izquierda en los recientes ataques hacia Elisa Mouliaá, actriz y presentadora que denunció una supuesta agresión por parte de Iñigo Errejón. En su crítica, Naranjo arremetió contra figuras destacadas como Irene Montero y Yolanda Díaz, señalando una hipocresía en su forma de tratar estos casos. "La misma izquierda que criminalizó el piropo, ahora defiende a Errejón" En una intervención contundente, Antonio Naranjo dejó claro su punto de vista sobre la actitud de la izquierda respecto a este…
Sigue leyendo
Esteban: «Podemos valora dejar caer al Gobierno aunque venga la derecha» y prevé presupuestos prorrogados en 2025

Esteban: «Podemos valora dejar caer al Gobierno aunque venga la derecha» y prevé presupuestos prorrogados en 2025

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha señalado que Podemos podría estar calculando no apoyar al Gobierno central para forzar nuevas elecciones, aunque eso implique una victoria de la derecha. Además, prevé que el Ejecutivo comenzará 2025 con presupuestos prorrogados y presentará el proyecto en febrero. Podemos, un "factor clave" en la continuidad del Gobierno En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Esteban señaló que la votación sobre la reforma fiscal en el Congreso es determinante para la estabilidad del Ejecutivo, pero las tensiones internas en el bloque de investidura complican cualquier previsión. El dirigente del PNV…
Sigue leyendo
Los Reyes destacan en la crisis de la DANA como los únicos aprobados según un sondeo

Los Reyes destacan en la crisis de la DANA como los únicos aprobados según un sondeo

La reciente encuesta del Instituto DYM para 20minutos refleja un notable descontento ciudadano con la gestión política tras la crisis de la DANA. Los Reyes Felipe VI y Letizia son las únicas figuras públicas que logran aprobar, con un 5,9 y un 5,8 respectivamente, tras su visita a Paiporta, localidad valenciana gravemente afectada por el temporal. En contraste, tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, suspenden rotundamente en valoración ciudadana. Un desplome generalizado en la valoración política Los líderes de los principales partidos políticos han visto caer su puntuación en el…
Sigue leyendo
Irene Montero lanza su biografía y arremete contra Yolanda Díaz y el PSOE

Irene Montero lanza su biografía y arremete contra Yolanda Díaz y el PSOE

En Madrid, Irene Montero presentó su libro, Algo habremos hecho, en un acto que reunió a la cúpula de Podemos, incluida Ione Belarra y Pablo Iglesias, y donde la exministra aprovechó para expresar sus críticas más fuertes. La reunión, que incluso dejó personas fuera del evento por falta de espacio, fue el escenario en el que Montero lanzó una serie de acusaciones contra sus antiguos aliados políticos, especialmente Yolanda Díaz, a quien considera “el mayor error político” de Podemos. Montero arremete contra Yolanda Díaz: "Nuestro mayor error político" Durante su intervención, Montero se mostró implacable en su valoración de Yolanda…
Sigue leyendo
PSOE y Sumar acuerdan subir impuestos a pisos turísticos y rentas altas

PSOE y Sumar acuerdan subir impuestos a pisos turísticos y rentas altas

El PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo para un paquete de medidas que incrementará los impuestos a las rentas más altas y a los apartamentos turísticos, como parte de la ley de impuesto a las multinacionales. Este acuerdo, que se votará próximamente en el Congreso, incluye propuestas para gravar beneficios de la banca, incrementar el IVA en los pisos turísticos y aplicar un impuesto de lujo a bienes suntuarios como yates y jets privados. Subida de impuestos a grandes empresas y rentas altas Dentro del pacto, se establece un tipo mínimo de tributación del 15% sobre beneficios para…
Sigue leyendo
Yolanda Díaz anuncia permisos retribuidos y prohíbe despidos para afectados por la DANA

Yolanda Díaz anuncia permisos retribuidos y prohíbe despidos para afectados por la DANA

El Ministerio de Trabajo ha lanzado un conjunto de medidas que garantizarán la protección laboral para quienes no puedan trabajar a causa de la DANA. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que en los próximos días se aprobarán disposiciones legales para amparar a los trabajadores que, por las condiciones climáticas, no puedan acudir a sus puestos. Este nuevo "escudo social" busca preservar tanto los salarios como la estabilidad del empleo en las zonas afectadas. Las medidas incluyen permisos retribuidos no recuperables, que evitarán la pérdida de salario y la interrupción de las cotizaciones a la…
Sigue leyendo
Yolanda Díaz promovió a Íñigo Errejón tras recibir un dosier sobre las acusaciones de abusos sexuales

Yolanda Díaz promovió a Íñigo Errejón tras recibir un dosier sobre las acusaciones de abusos sexuales

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, recibió un informe con denuncias de abuso sexual contra Íñigo Errejón, apenas una semana antes de nombrarlo portavoz de Sumar en el Congreso. La información fue entregada en una reunión urgente con una militante de la formación cercana a Ada Colau, en Madrid. Según la fuente, Díaz mantuvo "una actitud fría" y no contactó a las afectadas a pesar de la solicitud de ayuda. La polémica en el Congreso El 30 de enero, Íñigo Errejón asumió el cargo de portavoz en la Cámara Baja, mientras el gabinete de Díaz defendía no tener constancia…
Sigue leyendo