La Comunidad Valenciana continúa viviendo una pesadilla tras el devastador paso de la DANA, que ya dejó un saldo de 211 fallecidos, con 111 identificados. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de rescate, las autoridades no han actualizado los datos de víctimas en las últimas 72 horas, lo que añade incertidumbre y desesperación en una región donde cada hora cuenta.
Equipos de rescate y esfuerzo militar sin tregua
En el área afectada, los rescatistas intensifican la búsqueda de desaparecidos, aunque las autoridades aún no han publicado una lista oficial. La dificultad para rastrear áreas subterráneas y cauces pone en evidencia la magnitud de la tragedia, y aunque no se descartan hallazgos trágicos, los equipos lograron avances en puntos críticos como los parkings de los centros comerciales Bonaire y MN4, que inspeccionaron sin encontrar víctimas.
Un despliegue de 7.800 efectivos, incluyendo a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y personal de los tres ejércitos, mantiene el trabajo en las zonas más afectadas. Estos equipos cuentan con el apoyo de 5.000 militares adicionales y con la reciente llegada del buque de asalto anfibio Galicia, que trajo recursos básicos y dos helicópteros para apoyar las tareas de rescate y logística.
Identificación de víctimas y situación en la morgue de Feria Valencia
El general de la UME, Javier Marcos, explicó que la morgue temporal de Feria Valencia amplió su capacidad para acoger hasta 400 cuerpos debido al gran número de fallecidos, muchos de ellos ahogados. Hasta ahora, las autoridades han identificado a 111 personas y el proceso avanza mediante el cotejo de huellas dactilares y pruebas de ADN. La morgue está bajo gran presión, mientras los forenses continúan con la identificación y entrega de cuerpos para que las familias puedan despedir a sus seres queridos.
Mazón solicita ayuda millonaria para la reconstrucción de la Comunidad Valenciana
Ante la magnitud de los daños, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, solicitó al Gobierno central un paquete de ayudas por 31.402 millones de euros. Este fondo se destinará a la reconstrucción de las zonas devastadas, así como a apoyar a las familias y empresas afectadas.
Avances en infraestructura y servicios esenciales
El temporal provocó efectos devastadores en los bienes materiales. Las grúas y los desguaces ya trabajan en la retirada de unos 100.000 vehículos abandonados en carreteras. Las compañías de telecomunicaciones han logrado restaurar el 72% de los servicios, mientras que Iberdrola ha restablecido el suministro eléctrico al 98% de los hogares, aunque todavía quedan 1.500 sin servicio. En cuanto al transporte, los operarios avanzan en la restauración de la A-7 y la línea de alta velocidad afectada.
Medidas del Gobierno para proteger a los trabajadores
El Gobierno anunció un “escudo laboral” para proteger a los trabajadores afectados por la DANA, incluyendo prohibiciones de despido, ERTEs especiales y permisos retribuidos. Además, las fuerzas de seguridad han detenido a 145 personas por saqueos, reforzando la protección para la población afectada en este momento crítico.