Transparencia y agradecimiento: los costos de traer a Ángela a España
La familia de Ángela Agudo, la joven española de 24 años que sufrió un grave accidente de moto en Tailandia, ha cumplido su promesa de transparencia. A través de redes sociales, han publicado todas las facturas de los gastos necesarios para traerla de vuelta a España. Ángela continúa en coma en el Hospital Universitario La Fe de Valencia, donde fue ingresada tras su llegada.
El traslado se logró gracias a un esfuerzo de crowdfunding en la plataforma GoFundMe, que recaudó un total de 301.611 euros. De esta cantidad, se utilizaron 240.890 euros para pagar el avión medicalizado privado, proporcionado por la empresa suiza Rega. Este servicio, crucial para garantizar su traslado seguro, incluyó escalas en Dubái y Zúrich antes de aterrizar en España el pasado 5 de noviembre.
Detalle de los gastos publicados
La familia desglosó los gastos principales relacionados con la operación de traslado y otros costes hospitalarios:
- Comisiones de la plataforma GoFundMe: 15.696 euros.
- Avión medicalizado: 240.890 euros, pagados con una combinación de fondos del crowdfunding y donaciones directas de vecinos y familiares.
- Gastos hospitalarios en Tailandia: 5.000 euros diarios tras la suspensión de cobertura por parte del seguro.
Además, aseguran que seguirán publicando el desglose de otros gastos pendientes, incluyendo trámites administrativos con Hacienda y facturas adicionales de los hospitales tailandeses.
Agradecimiento y compromiso de la familia
En un mensaje emotivo, la familia expresó su gratitud hacia todos los donantes:
«El único destino de todo lo recaudado es Ángela, y el sobrante será donado y publicado. Por si aún cabe alguna duda».
En estos momentos difíciles, recalcan que toda su energía está centrada en la recuperación de la joven, confiando en que pronto pueda despertar del coma.
Ver esta publicación en Instagram
Un ejemplo de solidaridad
El caso de Ángela ha movilizado a cientos de personas en España y en el extranjero. Este esfuerzo colectivo no solo permitió su traslado, sino que también mostró el impacto positivo de la transparencia y el uso responsable de las donaciones.