Accidente en plena madrugada
En la madrugada del pasado 17 de diciembre, un conductor de 36 años protagonizó un accidente en la calle Federico García Lorca, en Palma. Según informó la Policía Local, el vehículo perdió el control, chocó contra dos turismos estacionados y terminó volcado en la calzada.
A pesar de la espectacularidad del accidente, el conductor resultó ileso, pero presentaba evidentes signos de embriaguez.
Triplicó la tasa máxima de alcohol permitida
Los agentes le realizaron la prueba de etilometría, arrojando un resultado de 0,87 mg/l en aire expirado, una cifra que triplica la tasa máxima permitida en España, que es de 0,25 mg/l. Ante estos hechos, el conductor fue informado de su condición de investigado por un presunto delito contra la seguridad vial.
Consecuencias legales
Tras la inmovilización del vehículo, se notificó al conductor que podría enfrentarse a severas sanciones, entre las que se incluyen:
- Prisión de hasta seis meses.
- Multa económica de hasta doce meses.
- Trabajos en beneficio de la comunidad de hasta 90 días.
- Retirada del carné de conducir por un periodo de hasta cuatro años.
Contexto: ¿Qué implica conducir bajo los efectos del alcohol?
Conducir superando la tasa legal de alcohol no solo supone un riesgo para el propio conductor, sino también para el resto de los usuarios de la vía. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el alcohol reduce los reflejos, afecta la percepción del entorno y multiplica el riesgo de accidentes graves.
El caso del conductor de Palma pone de manifiesto la importancia de las campañas de concienciación y de los controles policiales para evitar estas conductas irresponsables.