Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Víctima de la DANA denuncia en televisión censura al criticar a Sánchez: le cortan la conexión en directo

"Perro Sánchez y Mazón, dimisión. Lorena Silve, nos has abandonado y estamos solos, no ha venido nadie"
Mujer afectada por la DANA critica en directo a Sánchez en "Espejo Público" y le cortan la conexión. Denuncia abandono por parte de las autoridades.

Alba, una ciudadana de Catarroja afectada por la DANA, protagonizó un momento polémico en el programa «Espejo Público» cuando intentó criticar en directo a las autoridades.

La mujer, que fue desalojada de su hogar y atraviesa una situación difícil cuidando a sus dos hijas y a su madre enferma, afirmó que le habían prohibido hablar en contra del presidente Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silve.

Mujer afectada por la DANA critica en directo a Sánchez en "Espejo Público" y le cortan la conexión. Denuncia abandono por parte de las autoridades.

«Me han dicho que no lo diga, pero lo voy a decir»

Pese a la advertencia, Alba decidió expresar su descontento: «Perro Sánchez y Mazón, dimisión. Lorena Silve, nos has abandonado y estamos solos, no ha venido nadie». En ese momento, el programa cortó la transmisión, silenciando sus palabras. La mujer denunció sentirse abandonada por las autoridades y sin respaldo en este momento crítico.

Esta denuncia pública en uno de los programas más vistos de España refleja la frustración de varios afectados, quienes aseguran que las autoridades los han dejado a su suerte frente a las consecuencias de la DANA. La situación vivida por Alba ilustra el sentimiento de abandono de muchas familias en momentos de emergencia.

By Redacción

Puede interesarte