El programa Horizonte, dirigido por Iker Jiménez, ha emitido en exclusiva un vídeo que arroja luz sobre la polémica condecoración a Víctor de Aldama. El material audiovisual, cuidadosamente analizado durante el programa, desmiente de forma contundente las declaraciones del ministro de Presidencia, quien previamente se había mofado de este reconocimiento y de los supuestos lazos entre las actividades de Aldama y organismos internacionales como el FBI y la CIA.
Un vídeo que lo cambia todo
En la emisión, Iker Jiménez y su equipo presentaron imágenes inéditas de la ceremonia donde Aldama recibe una distinción, contradiciendo la narrativa oficial. Según el ministro, estas condecoraciones carecían de relevancia y las relaciones con el FBI y la CIA eran poco más que «historias para cazar fantasmas». Sin embargo, el vídeo muestra un protocolo solemne que refuerza la legitimidad de la distinción y, por ende, pone en duda las afirmaciones gubernamentales.
🔴EXCLUSIVA #Horizonte: La condecoración a Aldama pic.twitter.com/848RK7arbz
— Iker Jiménez (@navedelmisterio) November 28, 2024
Las mofas del ministro y la respuesta de Horizonte
El ministro de Presidencia había ridiculizado públicamente tanto las condecoraciones como las referencias a cacerías y reuniones con agentes de la CIA y el FBI. En declaraciones recientes, llegó a calificar estas actividades de «farsas» y se permitió un tono despectivo al referirse a los presuntos vínculos con agencias estadounidenses como agentes de la TIA.
Sin embargo, la investigación de Horizonte apunta en otra dirección. No solo se valida la ceremonia, sino que se presentan detalles que podrían confirmar una colaboración más estrecha entre Aldama y organismos extranjeros, lejos de las acusaciones de invención o exageración.
Reacciones y debate público
La emisión no ha tardado en generar impacto en redes sociales, donde usuarios acusan al Gobierno de intentar manipular la narrativa. Por otro lado, la oposición ha solicitado explicaciones adicionales sobre los motivos detrás de la burla ministerial y la aparente falta de información oficial sobre Aldama y su labor internacional.