La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha desmentido públicamente a la ministra Margarita Robles en relación a la gestión de las inundaciones que afectaron recientemente a varios municipios. En sus declaraciones, Albalat, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), dejó claro que la limpieza de los garajes no es competencia directa de los alcaldes y expresó su indignación ante lo sucedido.
Un conflicto de competencias
La ministra Robles había señalado a los alcaldes como responsables de la limpieza en las zonas afectadas, incluida la de los garajes inundados. Sin embargo, Albalat desmarcó tajantemente esa afirmación, indicando que “lo que ha pasado es tan grande que no nos podemos tapar con las competencias”, subrayando la magnitud del desastre y la necesidad de acciones más coordinadas entre las diferentes administraciones.
Estas declaraciones no solo remarcan la falta de claridad en las responsabilidades entre niveles de gobierno, sino que también reflejan una posible fractura dentro del PSOE. Que una alcaldesa socialista contradiga públicamente a una ministra del mismo partido es un hecho poco común que podría traer consecuencias políticas.
🔴 URGENTE| La alcaldesa de Paiporta DESMIENTE a la Ministra Margarita Robles:
“No, la gestión de la limpieza de los garajes no es competencia de los Alcaldes. Lo que ha pasado es tan grande que no nos podemos tapar con las competencias”.
Y ojo que es del PSOE…. pic.twitter.com/q5meqDrNho
— Pedro Pineda Celis (@pedropcelis) November 26, 2024
El contexto detrás del debate
Las recientes lluvias torrenciales dejaron numerosos daños materiales en la localidad de Paiporta y otros municipios valencianos. La gestión de los efectos del temporal ha generado críticas por parte de los ciudadanos y varios representantes políticos, quienes reclaman más coordinación y rapidez en las respuestas institucionales.
Albalat, al enfrentarse directamente a la narrativa oficial de su partido, ha puesto sobre la mesa un tema recurrente en España: la falta de claridad en las competencias administrativas ante emergencias. Este choque podría tener implicaciones tanto a nivel local como nacional, abriendo el debate sobre si es necesario redefinir las responsabilidades entre ayuntamientos, comunidades autónomas y el gobierno central.