Los derechos humanos, el genocidio y la realidad en Gaza fueron los temas que Moran Yanai, exsecuestrada por Hamás, abordó con firmeza en una charla frente al líder de las protestas anti-Israel en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Moran Yanai, quien vivió 54 días de cautiverio tras el ataque del 7 de octubre de 2023, alzó su voz frente al líder estudiantil responsable de impulsar un ambiente hostil contra los estudiantes judíos. Durante su intervención, Yanai expuso una perspectiva contundente: «Cuando hablas de derechos, recuerda que en Gaza las mujeres no tienen derechos básicos. Cuando mencionas genocidio, piensa en el ataque que Hamás perpetró el 7 de octubre: masacraron a todos los que pudieron y secuestraron al resto. Y cuando hablas de la realidad, es evidente que no la conoces, porque nunca has estado en Israel.»
El líder de las revueltas anti Israel en la @UCLA , responsable de hacer la vida imposible a todos los estudiantes judíos recibe esta somanta dialéctica por parte de Moran, que estuvo secuestrada en Gaza.
Subtítulos @GabyLob pic.twitter.com/83eHi4vdHo— Acción y Comunicación sobre Oriente Medio – ACOM (@ACOM_es) November 18, 2024
Con estas palabras, Moran buscó confrontar las narrativas simplistas y desinformadas que predominan en algunos discursos académicos. A través de su testimonio, subrayó la necesidad de comprender la complejidad de la situación y el sufrimiento que muchos han experimentado de primera mano.
La intervención de Yanai, marcada por su experiencia como sobreviviente, dejó a los presentes con un mensaje claro: el diálogo debe basarse en hechos y empatía, no en consignas vacías que ignoran el sufrimiento de las víctimas.