Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Vídeo | Teresa Ribera culpa al PP por las inundaciones

Teresa Ribera admite que conocía los problemas del Barranco del Poyo desde la época de Zapatero, pero tras 6 años como ministra ha ejecutado solo el 10% de los fondos europeos.

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, sorprendió con sus declaraciones durante un debate en el Congreso de los Diputados. En su intervención, afirmó que ya en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) sabía cuáles eran las obras necesarias para el Barranco del Poyo (Valencia), una zona históricamente afectada por inundaciones. Sin embargo, tras casi seis años al frente de su cartera, la ministra responsabilizó al gobierno de Mariano Rajoy y al Partido Popular por los problemas actuales en la región.

Habla el general encargado de la reconstrucción de Valencia

¿Qué dijo Teresa Ribera?

Ribera reconoció públicamente que, desde hace más de una década, tenía identificadas las obras que necesitaban realizarse en el Barranco del Poyo para prevenir inundaciones. A pesar de ello, durante su gestión como ministra, ha dejado sin ejecutar el 90% de los fondos europeos destinados precisamente a prevenir catástrofes naturales relacionadas con el agua, como las recientes inundaciones que han afectado a la Comunidad Valenciana.

En su discurso, Ribera optó por centrar su crítica en los años de gobierno del PP, acusándolos de no haber actuado en su momento. Esta postura ha generado polémica, ya que el actual Ejecutivo ha dispuesto de seis años para impulsar y culminar proyectos prioritarios como el del Barranco del Poyo. Sin embargo, los datos señalan que los fondos europeos para este tipo de obras no han sido utilizados eficientemente.

La gestión de fondos europeos: ¿un fracaso?

De acuerdo con informes oficiales, España ha recibido importantes partidas presupuestarias de la Unión Europea destinadas a combatir las inundaciones y otros desastres naturales. A pesar de contar con estos recursos, el Gobierno de Pedro Sánchez, bajo la supervisión de Teresa Ribera, apenas ha ejecutado el 10% de los fondos asignados, dejando pendientes proyectos vitales para la seguridad de las regiones más vulnerables.

Esta falta de acción ha sido duramente criticada por la oposición y diversos colectivos locales, quienes señalan que la inacción del Ejecutivo ha agravado los riesgos de inundaciones en zonas como el Barranco del Poyo.

Vídeo | Vecinos de Catarroja denuncian la falta de coordinación

Una estrategia de culpas que no convence

La insistencia de Teresa Ribera en culpar al gobierno de Mariano Rajoy, que terminó en 2018, ha levantado dudas sobre la efectividad del actual Ejecutivo en la gestión de problemas estructurales. Muchos ciudadanos y expertos consideran que, tras casi seis años en el poder, el Gobierno de Sánchez debería centrarse en dar respuestas concretas en lugar de recurrir a la estrategia de culpar a administraciones anteriores.

Sánchez ignoró sus obligaciones legales

El tiempo de las excusas se acaba

Teresa Ribera ha admitido conocer desde hace más de una década los problemas del Barranco del Poyo, pero su gestión al frente del Ministerio para la Transición Ecológica deja un balance preocupante. Los ciudadanos esperan soluciones reales y una gestión eficiente de los recursos europeos, especialmente cuando las consecuencias de las inundaciones afectan de manera directa a tantas familias en España.

By Redacción

Puede interesarte