Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

VOX en Sant Josep denuncia la opacidad en la partida de bienestar animal de los presupuestos 2025

VOX denuncia la opacidad en los presupuestos 2025 de Sant Josep, reclamando transparencia en la gestión de los 459.390 euros asignados al bienestar animal.

Desde el Ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia, VOX ha lanzado duras críticas contra el equipo de Gobierno del Partido Popular por la opacidad en la partida destinada al bienestar animal en los presupuestos municipales de 2025. Según la concejal de VOX, Raquel Ripoll, los 459.390 euros asignados carecen de una justificación clara y detallada.

“La falta de claridad en la gestión de este Gobierno es alarmante. Los ciudadanos merecen saber en qué se invertirá su dinero”, señaló Ripoll, quien aseguró que las respuestas recibidas a las peticiones de transparencia han sido “vagas e insuficientes”.

Falta de medidas para las colonias felinas

Uno de los puntos más polémicos, según VOX, es la ausencia de acciones concretas para abordar el problema de las colonias felinas descontroladas. Ripoll recordó que su grupo presentó, a principios de legislatura, una moción para el control de estas colonias, que fue aprobada pero nunca implementada.

“Mientras tanto, las calles están llenas de animales enfermos y famélicos. Este problema no debería recaer en los particulares, pero el equipo de Gobierno prefiere ignorar las mociones aprobadas”, denunció la concejal.

Dudas sobre los fondos asignados

VOX también mostró preocupación por los 433.390 euros etiquetados bajo el concepto “Otros trabajos realizados por empresas y profesionales”, calificándolo de “ambiguo y carente de justificación”. Según Ripoll, este tipo de partidas generan dudas sobre los beneficiarios y su uso real, recordando casos previos de asignaciones sin transparencia en subvenciones deportivas.

“No podemos permitir que esta falta de claridad se extienda al ámbito del bienestar animal. Exigimos explicaciones concretas”, añadió.

Críticas a la Ley 7/2023

Otro de los problemas señalados por VOX es la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que, según Ripoll, ha dificultado el control de las colonias felinas. La concejal asegura que esta normativa ha limitado la acción de las asociaciones animalistas, generando costes adicionales para las arcas municipales.

“La ley no solo no soluciona el problema, sino que lo agrava, dificultando el trabajo de quienes intentan hacer algo al respecto”, afirmó.

Propuestas de VOX para el futuro

De cara a las elecciones de 2027, VOX ha prometido crear una mesa de trabajo con asociaciones animalistas para abordar de manera integral el bienestar animal. Ripoll aseguró que estas asociaciones tendrán voz en las decisiones que las afectan, y que se tomarán medidas efectivas para garantizar una gestión transparente y eficiente en este ámbito.

“Estamos comprometidos con la transparencia y con un uso responsable de los recursos públicos. Cuando gobernemos, daremos prioridad a este tema”, concluyó.

By Redacción

Puede interesarte