La Guardia Civil ha detenido en Tenerife a siete personas acusadas de ser los patrones de un cayuco que llegó al muelle de La Restinga, en la isla de El Hierro, el pasado 3 de noviembre. En la embarcación viajaban 207 migrantes y se sospecha que, durante la travesía, cuatro personas fueron asesinadas por los responsables de la embarcación.
Una travesía marcada por la violencia
La investigación comenzó gracias a los testimonios de varios ocupantes del cayuco, quienes relataron las difíciles condiciones del viaje. Según sus declaraciones, la embarcación partió de Gambia y realizó una parada en Bassoul, una isla senegalesa, donde subió la mayoría de los migrantes.
A los tres días de navegación, tres de los patrones tomaron represalias contra un ocupante que sufrió un episodio de desorientación, probablemente causado por la dureza del trayecto. Este incidente desató actos violentos en los que los patrones presuntamente golpearon brutalmente al afectado y a otros que intentaron defenderlo. Posteriormente, como medida de intimidación, se sospecha que asesinaron a cuatro migrantes.
#OperacionesGC
Detenidos 7 patrones de cayuco que presuntamente asesinaron a 4 personas 2 días antes de alcanzar las costas canarias
Estaban alojados en el dispositivo de emergencia humanitaria de Las Raíces, en la isla de Tenerifehttps://t.co/YPiHBlTsgd pic.twitter.com/2EuywuZ7Al— Guardia Civil (@guardiacivil) December 29, 2024
Identificación de las víctimas y cooperación internacional
Las investigaciones han permitido identificar a tres de las víctimas. Las familias de estas personas ya han sido informadas gracias a la cooperación internacional, en la que han participado agentes de la Guardia Civil y la Gendarmería Nacional Senegalesa. La cuarta víctima aún está siendo identificada.
Un miembro destacado de la Guardia Civil en África ha colaborado en la comunicación con las familias, mientras que en Canarias se continúa trabajando en la asistencia a los supervivientes.
Secuelas entre los migrantes
Entre los 207 migrantes que llegaron a El Hierro, uno de ellos fue trasladado de urgencia al hospital por una profunda herida en el tórax que podría corresponder a una puñalada. Este caso refuerza las sospechas sobre la brutalidad ejercida durante la travesía.