Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Pedro Sánchez se enfrenta a un enero complicado judicialmente

La cuesta de enero en Moncloa llega en forma de juicios que afectan a su entorno familiar y político.
Pedro Sánchez enfrenta un enero marcado por juicios que afectan a su esposa, su hermano y el fiscal general, complicando su agenda política en 2025.

Pedro Sánchez comienza el año bajo la sombra de varios casos judiciales que involucran a su esposa, su hermano y figuras clave de su Gobierno. Estas investigaciones pondrán a prueba la estabilidad política y personal del presidente durante el primer mes de 2025.

Caso Begoña Gómez: el software bajo sospecha

Begoña Gómez, esposa de Sánchez, enfrenta acusaciones relacionadas con la gestión de un software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El juez ha citado para el 22 de enero a representantes de empresas como Google, Indra y Telefónica, implicadas en el desarrollo altruista del programa. También comparecerán empleados de otras organizaciones y altos cargos de la UCM, que ya han prestado declaración anteriormente.

El cambio en la estrategia de defensa de Gómez ha marcado un punto de inflexión. El pasado diciembre, tras dos comparecencias, declaró por primera vez, limitándose a responder a su abogado, y solicitó pruebas documentales y testimonios adicionales.

La declaración de su hermano David Azagra

El 9 de enero, David Azagra, hermano de Sánchez, comparecerá ante la jueza de Badajoz por presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación y prevaricación. Junto a él, también declarará Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz. Aunque la jueza no halló evidencias de ciertos activos denunciados por el sindicato Manos Limpias, se ha ampliado la investigación con nuevas citaciones a responsables de áreas administrativas y culturales.

El fiscal general en el punto de mira

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, también protagoniza el calendario judicial del Ejecutivo. Investigado por su presunta implicación en correos secretos relacionados con el entorno de Isabel Díaz Ayuso, comparecerán entre el 8 y 9 de enero varios periodistas y el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.

A pesar de que la UCO no halló pruebas incriminatorias en el dispositivo móvil de García Ortiz, el juez instructor ha solicitado que continúen las investigaciones para esclarecer posibles irregularidades.

By Redacción

Puede interesarte