El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid, estimando en parte un recurso interpuesto por Vox. La decisión afecta a las áreas de Distrito Centro y Plaza Elíptica, donde hasta ahora se restringía la circulación de vehículos sin etiqueta ambiental. El fallo sostiene que la Ordenanza de Movilidad Sostenible adolece de una «manifiesta insuficiencia» en los informes de impacto económico, lo que supone una victoria temporal para Vox.
Brindamos por todos vosotros, madrileños. Javier Ortega Smith
Brindamos por todos vosotros, madrileños.
👋 ¡Adiós, Madrid Central, adiós! pic.twitter.com/sFpO0YqJ3S
— Javier Ortega Smith (@Ortega_Smith) September 17, 2024
Impacto en los ciudadanos y la política local
Esta sentencia llega después de años de disputas entre Vox y el Partido Popular sobre las restricciones de Madrid Central, impulsadas originalmente por la exalcaldesa Manuela Carmena. La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, celebró el fallo y lo calificó como el fin de «Madrid Central». Monasterio aseguró que esta victoria significa «la vuelta de la libertad» a la capital.
Sin embargo, esta decisión no es definitiva, ya que el Ayuntamiento de Madrid tiene treinta días para recurrir ante el Tribunal Supremo. La disputa por las ZBE no solo tiene implicaciones políticas, sino que también afecta directamente a los ciudadanos, especialmente a aquellos con menos capacidad económica, que podrían verse más afectados por las restricciones.
Qué vehículos podrán circular en Madrid tras la sentencia
Con la anulación de las ZBE, es importante saber qué vehículos podrán circular por las zonas afectadas. Hasta ahora, solo podían acceder aquellos vehículos con etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico, con algunas excepciones. Esta medida, que afectaba principalmente al interior de la M-30, queda en el aire a la espera de futuras decisiones judiciales.