Carlos Mazón, presidente de la Comunitat Valenciana, está en el ojo del huracán, y no precisamente por su gestión del temporal que azotó la región. El 29 de octubre, mientras la DANA barría pueblos y cortaba carreteras, y mientras los servicios de emergencia trabajaban sin descanso para rescatar a personas atrapadas por las inundaciones, Mazón estaba en un almuerzo privado de dos horas y media con Maribel Vilaplana. El motivo de esta reunión: ofrecerle la dirección de la televisión pública valenciana, un puesto que la periodista rechazó.
La indignación se ha extendido rápidamente. La reunión del CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrado), encargada de coordinar los servicios de emergencia, arrancó sin Mazón, quien no llegó hasta las 19:00, dos horas después de su inicio. Para entonces, los puentes del barranco del Poyo estaban desbordados y los bomberos ya habían gestionado más de 80 emergencias.
Maribel Vilaplana, la protagonista inesperada de la tormenta mediática
Nacida en Muro de Alcoy, Alicante, en 1975, Maribel Vilaplana es una periodista conocida en la región, especialmente por su trabajo en RTVV, la antigua Radio y Televisión Valenciana. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad Cardenal Herrera-CEU, desarrolló su carrera en los informativos de Canal 9, donde llegó a ser uno de los rostros más reconocidos de la televisión autonómica. Su trayectoria incluye programas de debate, eventos sociales y una destacada labor como docente en técnicas de comunicación en varias universidades y centros como la Cámara de Comercio de Valencia. Desde septiembre de 2023, Vilaplana es Portavoz y Consejera de Comunicación del Levante UD, equipo de fútbol que compite en la Segunda División de España.
Una propuesta polémica en un momento inadecuado
La decisión de Mazón de reunirse con Vilaplana en medio de la emergencia ha generado una oleada de críticas. La comida en el restaurante ‘El Ventorro’ se extendió hasta pasadas las 17:30, dejando al presidente fuera de la coordinación de la peor crisis climática en años. A pesar de las alertas emitidas por AEMET desde la mañana y de los avisos de inundaciones, Mazón decidió mantener su cita para discutir el futuro de la televisión valenciana. Vilaplana, sin embargo, declinó la propuesta.
¿Una mala gestión o un error de prioridades?
La reacción pública ha sido contundente. Para muchos, Mazón ha demostrado una falta de compromiso en un momento crítico para la Comunitat Valenciana. La ausencia de un liderazgo visible durante la crisis de la DANA plantea serias dudas sobre su capacidad para priorizar los intereses de los ciudadanos en situaciones de emergencia.
En una jornada en la que cada minuto contaba, el presidente prefirió discutir el futuro de la televisión pública antes que enfrentar de lleno la devastación climática que sacudía su territorio.