Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

La AEMET activa la alerta naranja en Mallorca por vientos de hasta 140 km/h

El episodio de viento extremo dará paso a una intensa irrupción de aire polar, con un desplome significativo de las temperaturas en todas las Islas Baleares
Alerta naranja en Baleares este sábado 7 de diciembre por fuertes vientos y oleaje con ráfagas de hasta 140 km/h y olas de 4 metros.

El sábado estará marcado por fuertes rachas de viento y mala mar, mientras que el domingo llegará una ola de aire polar que desplomará las temperaturas

La delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Baleares ha activado la alerta naranja por rachas de viento muy fuertes en toda Mallorca. Se prevén vientos de hasta 90 km/h, que podrían superar puntualmente los 100 km/h, mientras que en las cumbres y cabos se alcanzarán rachas extremas de hasta 140 km/h.

El aviso meteorológico de nivel naranja entrará en vigor el próximo sábado, 7 de diciembre, a las 15:00 horas, y se mantendrá activo al menos hasta el final de la jornada. Además, se ha emitido otra alerta naranja por fenómenos costeros, ya que se esperan olas de entre 3 y 4 metros en todas las costas de la isla.

Detalles de los avisos:

  • Viento (riesgo importante):
    En Mallorca, las zonas de la Sierra de Tramuntana, el norte, el nordeste, el interior, el sur y el levante estarán afectadas por ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, siendo aún más intensas en las áreas montañosas y expuestas. En Menorca, Ibiza y Formentera también se esperan vientos de hasta 70 km/h con menor intensidad que en Mallorca.
  • Fenómenos costeros (riesgo importante):
    Se pronostica viento del noroeste con intensidades de fuerza 8 a 9, acompañado de olas de hasta 4 metros. Este fenómeno afectará especialmente a la Sierra de Tramuntana, el norte, nordeste, sur y levante de Mallorca, así como a las costas de Menorca e Ibiza.

Horarios de máxima intensidad:

El episodio comenzará a partir de las 15:00 horas del sábado, prolongándose hasta las 23:59 del mismo día, con mayor probabilidad de impacto entre el 40% y 70% en las zonas afectadas. Para Ibiza, Formentera y Menorca, los efectos más severos se registrarán a partir de las 18:00 horas.

Tiempo estable previo a la irrupción polar

El pronóstico para el sábado indica cielos poco nubosos, con temperaturas nocturnas más altas de lo habitual para esta época del año. Sin embargo, el domingo llegará un cambio radical con la entrada de una intensa irrupción de aire polar. Según la AEMET, las temperaturas sufrirán un desplome drástico, con máximas que no superarán los 10º-12º, valores típicos de los días más fríos del invierno. Esto supone un descenso considerable respecto a la media de principios de diciembre, que suele rondar los 17º.

Posible nevada a partir de los 600 metros

La próxima semana podría traer la primera nevada del otoño en Mallorca. Según las previsiones iniciales, se esperan precipitaciones ocasionales que podrían ser en forma de nieve en cotas superiores a los 600-800 metros. No obstante, la AEMET ha señalado que es necesario seguir de cerca la evolución de las predicciones para confirmar este fenómeno.

Recomendaciones ante el temporal

La AEMET y las autoridades locales recomiendan extremar la precaución ante las condiciones adversas del sábado, evitando desplazamientos innecesarios y actividades en la costa. Asimismo, se pide asegurar objetos susceptibles de ser desplazados por el viento y seguir las actualizaciones oficiales para estar al tanto de los cambios meteorológicos.

Mallorca se prepara para un fin de semana marcado por la fuerza del viento y un notable descenso de las temperaturas, que traerá consigo el invierno más temprano de lo esperado.

By Redacción

Puede interesarte