El caso de los abusos sexuales masivos a menores tuteladas en Reino Unido, con cerca de 1.500 víctimas identificadas, vuelve a sacudir la política británica. El actual primer ministro, Keir Starmer, quien dirigió el Ministerio Público entre 2008 y 2013, enfrenta críticas renovadas por su supuesta inacción en la investigación de estos crímenes. Elon Musk y la escritora J.K. Rowling han alzado la voz contra Starmer, poniendo de nuevo este oscuro episodio en el foco mediático.
El escándalo de Rotherham: ¿qué ocurrió?
Entre 1997 y 2013, la localidad de Rotherham se convirtió en el epicentro de uno de los mayores escándalos de abusos en Reino Unido. Al menos 1.500 menores tuteladas sufrieron agresiones sexuales, principalmente perpetradas por hombres de origen pakistaní.
En septiembre de 2023, siete hombres fueron condenados a penas de entre 6 y 25 años de prisión por agredir a dos menores, una de 11 años y otra de 16. Estas condenas se suman a las de otros 36 hombres que han sido procesados dentro de la llamada «Operación Stovewood».
La inacción de las autoridades
El informe de 2014 reveló que las autoridades locales y nacionales fallaron al proteger a las víctimas, ignorando denuncias y minimizando el problema durante años. La falta de acción fue particularmente señalada en los años en los que Starmer lideraba la Fiscalía.
Elon Musk y Rowling alzan la voz
Desde Estados Unidos, Elon Musk, propietario de la red social X y aliado de Donald Trump, acusó a Starmer de no investigar adecuadamente las violaciones masivas. «Es culpable de crímenes terribles contra el pueblo británico», escribió Musk, añadiendo que había revisado personalmente las transcripciones judiciales para comprobar la gravedad de los hechos.
Por su parte, J.K. Rowling denunció que sectores de la izquierda británica buscan «ocultar» este escándalo, calificando de inaceptable el silencio sobre un tema de tal magnitud.
Impacto político en Starmer
La repercusión de este caso supone un revés para Starmer, quien ha intentado posicionarse como un líder firme y confiable. Las críticas desde figuras influyentes y la reaparición de este oscuro capítulo podrían debilitar su liderazgo y su credibilidad ante la opinión pública.