Desde la madrugada de este sábado, la Ciudad de las Artes y las Ciencias en València se ha convertido en el punto de encuentro para miles de personas dispuestas a ayudar. Equipados con palas, mascarillas y guantes, se organizaron para partir en autobuses hacia localidades de L’Horta Sud y otros municipios gravemente afectados por la DANA. Entre ellos, se encontraban estudiantes como Teo Colomino, que mencionó a EFE: “Sabemos lo que hay y qué vamos a ver. Es doloroso, pero queremos ayudar a las personas afectadas”.
Los voluntarios no son solo locales; muchos provienen de otras zonas y carecen de vehículo propio, por lo que el transporte facilitado fue un incentivo fundamental. Los primeros autobuses han salido rumbo a zonas devastadas como Aldaia, Sedaví, y Catarroja, y se espera que alrededor de 5.000 personas contribuyan en las tareas de limpieza y asistencia humanitaria.
Servicios de emergencia intensifican las labores de rescate
Mientras tanto, los servicios de emergencias y el personal militar trabajan sin descanso para abrir accesos y suministrar alimentos y agua a las zonas incomunicadas. Este sábado, se han incorporado 500 militares adicionales al operativo, alcanzando así un total de 1.700 efectivos desplegados en la Comunidad Valenciana. Las prioridades siguen siendo el rescate de personas desaparecidas y la provisión de productos esenciales en puntos de distribución establecidos en polideportivos y colegios de las zonas más afectadas.
Donaciones y coordinación de ayuda
Las donaciones de particulares, empresas y ONG se han canalizado a través de vías oficiales. Se han creado cinco canales de WhatsApp para coordinar los ofrecimientos según la zona, y una web específica permite a los interesados consultar y colaborar de manera ordenada. Esta organización busca evitar una sobrecarga en los puntos de distribución y asegurar que los suministros lleguen a quienes más lo necesitan.
🔴 COMUNICADO MUY IMPORTANTE 👇
LA AYUDA TIENE QUE LLEGAR SEA COMO SEA.
– Mucha gente en Valencia lo ha perdido todo, tiene sed, hambre, necesita herramientas…
– Seguimos PIDIENDO COLABORACIÓN Y ENVÍO DE AYUDA a Calle del Olivo 28, Arganda.
– La Guardia Civil nos… https://t.co/sSJh6ZNzRo pic.twitter.com/kLqvLhiHiN
— Revuelta (@revuelta_es) November 1, 2024
Renfe y transporte ferroviario parcialmente restablecido
El ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció la reapertura de dos líneas de Cercanías en Valencia y la reactivación de la conexión Euromed con Barcelona. Aunque la Alta Velocidad permanece suspendida, Renfe ha logrado reabrir parcialmente algunas líneas, priorizando la movilidad imprescindible en la región. Sin embargo, líneas como la C3 enfrentan una devastación tal que requerirán reconstrucción completa.
Solidaridad en acción
Personas como Ana Pascual, quien llevaba horas haciendo fila junto a su pareja, destacan que esta iniciativa les da la oportunidad de brindar un apoyo directo. “Es mejor que nos organicen, así podemos ayudar de forma más efectiva a nuestros vecinos”, afirmó. La magnitud de la respuesta refleja la solidaridad de una sociedad que, ante la tragedia, se une para reconstruir y aliviar el dolor de las familias afectadas.